Diciembre 2017
$706,31
(Noviembre 2017)
CANASTA FAMILIAR
0.01%
(agosto 2017)
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
0.31%
(Noviembre 2017)
ÍNDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR
0.33%
(Febrero 2016)
ÍNDICE DE VOLUMEN INDUSTRIAL IVI
-0.38%
(Noviembre 2017)
INFLACIÓN ACUMULADA
-0.09%
(Octubre 2017)
INFLACIÓN ANUAL
-0.14%
(Octubre 2017)
INFLACIÓN MENSUAL
$57,47/Barril
(Diciembre 2017)
PRECIO BARRIL PETROLEO WTI
$72,15 la libra
(Marzo 2018)
PRECIOS FUTUROS ALAGODÓN
496
(Diciembre 2017)
RIESGO PAÍS
4.10%
(Septiembre 2017)
TASA DE DESEMPLEO
21%
(Marzo 2017)
TASA DE SUBEMPLEO
7.83%
(Diciembre 2017)
TASA INTERÉS ACTIVA
4.95%
(Diciembre 2017)
TASA INTERÉS PASIVA
ARANCEL NACIONAL
INTEGRADO

La nomenclatura del Sistema Armonizado (SA) entró en vigencia desde el 1 de enero de 1988, fue elaborada por la OMA (Organización Mundial de Aduanas, conocido también como Consejo de Cooperación Aduanera), y fue adoptada por varios países miembros de la OMC mediante la suscripción del Convenio Internacional sobre el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (Sistema Armonizado), desde entonces este instrumento se ha convertido en la norma de facto para los Miembros de la OMC en esta materia.

Periódicamente, el Comité del Sistema Armonizado de la OMA realiza un examen del SA para adaptarlo a los avances de la tecnología y a los cambios que se dan en el comercio internacional y recomienda las modificaciones del SA. Hasta el momento se han realizado 5 modificaciones al SA, la primera de ellas entró en vigencia el 1º de enero de 1992 (SA92), una segunda modificatoria entró en vigencia el 1º de enero de 1996 (SA96), la tercera se dio el 1º de enero de 2002 (SA 2002), la cuarta entró en vigor el 1º de enero de 2007 (SA 2007) y la quinta recomendación de enmienda fue aprobada por el Consejo de Cooperación Aduanera el 26 de junio de 2009, la cual entró en vigor el 1º de enero de 2012 (SA12).

La Comunidad Andina, mediante Decisión No. 766 de 25 de noviembre de 2011, aprobó el Texto Único de la Nomenclatura Común de Designación y Codificación de Mercancías de los Países Miembros de la Comunidad Andina denominada NANDINA, a fin de facilitar la identificación y clasificación de las mercancías, las estadísticas de comercio exterior y otras medidas de política comercial de la Comunidad Andina relacionadas con la importación y exportación de mercancías.

El comité de comercio exterior COMEX del Ecuador, mediante Resolución No. 59 adoptada el 17 de mayo del 2012, reformó íntegramente el Arancel Nacional de Importaciones incorporando la Decisión No. 766 de la CAN que contiene la quinta enmienda al SA, el cual entró en plena vigencia en el Ecuador a partir del 1° de octubre de 2012.

Relaciones

comerciales

El Ecuador se encuentra inmerso en algunos procesos de integración, entre los cuales el más relevante es ser miembro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) desde 1969, conjuntamente con Colombia, Perú y Bolivia.

Desde abril del 2005, entró en vigencia el Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica (AAP.CE 59) suscrito entre los países de la Comunidad Andina y los de MERCOSUR.

También está vigente el Acuerdo de Complementación Económica ACE 65 (primero ACE 32), suscrito entre Ecuador y Chile en marzo del 2008.

En febrero del 2013, luego de haber cumplido con todas las formalidades requeridas entró en plena vigencia el Acuerdo de Alcance Parcial suscrito entre los gobiernos de Ecuador y Guatemala.

En cuanto a negociaciones comerciales en proceso tenemos que el año 2012 se emprendió la negociación de un Acuerdo de Comercio para el Desarrollo (ACD) entre Ecuador y Turquía, mismo que en varias ocasiones ha sido suspendido.

En septiembre del 2016, concluyó la negociación del Acuerdo de Alcance Parcial entre Ecuador y El Salvador, el cual entrará en vigencia luego de la suscripción oficial del Acuerdo y de la oficialización por parte de cada país. Con Nicaragua se llevó a cabo la negociación de la Nómina de Apertura de Mercados (NAM) en el marco del proceso de adhesión de ese país a la ALADI.

Por otro lado, está en proceso de implementación la Adhesión del Ecuador al Acuerdo Comercial Multipartes suscrito entre los países de la CAN (Colombia y Perú) y la Unión Europea.

A fines del 2015, se dio inicio a la negociación de un Acuerdo Económico Estratégico de Cooperación Comercial (SECA por sus siglas en inglés) entre Ecuador y Corea del Sur, el cual aún está en proceso de negociación.

Finalmente, el gobierno nacional ha anticipado que se prepara para iniciar negociaciones comerciales con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés).

COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES

DESCARGAR
DESCARGAR

MERCADO COMÚN DEL SUR

DESCARGAR

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN

DESCARGAR

ACUERDO CHILE-ECUADOR ACE 65

DESCARGAR

ACUERDO COMERCIAL CON LA UE

DESCARGAR

Dirección: Av. Amazonas y Av. República, Edificio "Las Cámaras", Octavo Piso. / Distrito Metropolitano de Quito – Ecuador (Sudamérica)
Teléfonos: 593-2-224 9434 – 245 1286 – 2451350 / Celular: 593-9-274 4232 / FAX: 593-2-244 5159
Apartado Postal: 17 01 2893 / E-mail: aite@aite.org.ec / Web Site: www.aite.com.ec
POWERED BY MONKEYPLUS